Tras mucho
tiempo sin aparecer por estos lares, vuelvo de nuevo para comentar una novela
que me ha gustado, y mucho. Se trata de Tom Z. Stone, de Joe Álamo. Una novela
equivocadamente catalogada como Terror y que bebe del género negro más clásico
con una trama oscura y atrapante y un personaje borde y socarrón. Pero vayamos
primero con el argumento:
Tom Z. Stone es un investigador privado al que una
espectacular mujer contrata para que solucione un turbio asunto de chantaje.
Stone ha de enfrentarse a criminales, asesinos, chantajistas y al mismísimo
marido de su clienta, uno de los delincuentes más peligrosos de la ciudad… Pero
el investigador es un tipo duro y con experiencia, tan eficaz como hay que
serlo en un mundo que acaba de sufrir un cambio brutal: el llamado FR, el día
que los muertos volvieron a caminar… Y Stone es uno de ellos: un reanimado, un
“Zeta” como les llaman los políticamente incorrectos, y sabe que como a
cualquier reanimado, le quedan 4 años de vida; sabe también, que antes de morir
sufrirá una brutal degradación que le transformará en un terminal o
“desgastado”.
Ya desde las primeras palabras que lees de
esta historia te debates entre dos ideas, si lo que contendrán sus páginas será
de género zombie, o en realidad será una trama negra de aquellas de olor a
tabaco y al alcohol de taberna de los sesenta… Pues bien, sin duda, es más de
lo segundo que de lo primero, aunque el tema Z dará mucho juego en la trama.
A su vez, la sociedad que le rodea le odia a
él y a los de su calaña debido al miedo que les procesa la posibilidad de que
sus seres queridos de la noche a la mañana se conviertan en no muertos en mitad
del sueño y acaben devorando a sus mujeres e hijos en un descuido.
La verdad es que si eliminásemos de la trama
el tema Z, esta aun seguiría siendo una novela de calidad, de altísima calidad,
porque, si no lo he dicho, Tom Z. Stone goza de un pedigree difícilmente
localizable en la mayoría de las novelas que pueblan las estanterías de
nuestras librerías. El tema de los zombies solo añade un pequeño toque de
género que provocará diferentes situaciones originales y que sirven al autor
para, por una parte engrosar la trama, y por otra, disfrutar con la creación de
relatos cortos que van componiendo un puzzle meticulosamente confeccionado que
casa de una manera perfecta con la trama principal que se nos va contando.

A pesar de que nos encontramos delante de una
novela calificada como Z o de terror, yo no podría estar más en desacuerdo con
dicha calificación como ya comenté anteriormente. Estamos frente a una novela
negra pura y dura, de las que tanto escasean en el mercado español y con las
que todos, absolutamente todos los lectores disfrutarían como verdaderos niños.
La Z que se dibuja en su portada, no hace sino apartar a futuros lectores por
miedo a encontrarse con una historia llena de vísceras y seres muertos y tontos vagando por las calles desoladas de una
ciudad cualquiera que ha sido presa del Apocalipsis.
Volviendo al contenido de la novela, quiero
destacar algo que me ha parecido imposible de superar, su excelente prosa. El
vocabulario que utiliza Joe y, sobre todo, cómo lo utiliza es algo que debería
estudiarse en todas las academias de escritura de este país. La sencillez con
la que el autor escribe utilizando todo tipo de palabras comunes y no tan
comunes, da una simpleza y un empaque a la trama que te hace paladear cada una
de las frases que aparecen en sus páginas.

En definitiva, una lectura muy amena y
disfrutable con una historia muy bien construida y fácil de seguir. El toque
zombie le viene muy bien tanto al personaje principal como al trasfondo de la
historia y su ambientación no podía ser mejor. Por tanto, desde aquí recomiendo
su lectura ya que un servidor la ha disfrutado de una manera muy efusiva.
Además, muy pronto me tendréis por aquí comentando su segunda parte: Tom Z.
Stone. Let it be.
Una de las mejores novelas Z, y no Z, que he leído. Tom Z Stone es uno de los personajes que es difícil de olvidar después de conocerlo. La segunda novela es la hostiaaaaaaa!!! Larga vida a Stone!
ResponderEliminarMacu Marrero
Anda!!! Otra ilustre!! Pues a tite veo el viernes 14 si no me equivoco... De todas formas es cierto que la novela es muy buena, pero repito, no estoy de acuerdo en calificar la novela coo Z. Pero es solo mi impresión.
ResponderEliminar